PULGAS MAGICAS
Buceando por internet, me encontré con el blog de un famoso coleccionista. Entre muchas entradas fantásticas que me trajeron muchos recuerdos, había una entrada de un juguete que tuve en los 70, cuando era niño: Las Pulgas Mágicas. Eso me hizo buscar en las páginas de venta y, después de buscar mucho y comprobar que los precios son una locura, conseguí hacerme con un ejemplar de este juego. Al abrirlo, me di cuenta de que el chicle se había convertido en una masa pegajosa, probablemente por el calor y el pasar de los posibles 45 años desde que se vendió en algún kiosco de algún pueblo de nuestro país. Además, una de las pulgas estaba en mal estado y la caja, tanto de lo mismo, pero aun así estaba contento porque recuperé uno de aquellos tesoros con los que jugué en mi infancia.
Mi caja de las pulgas
Recuerdo el día en que fui al kiosco y me hice con uno de esos juegos que, por simple, no dejaba de ofrecer diversión al niño de la época. No sé muy bien qué año era, aunque es seguro que fue en los 70.
Me refiero a Las Pulgas Mágicas, una cajita de la casa Girbés. En ella decía: "Dos Pulgas Mágicas y un chicle". ¿Qué se podía pedir más por 3 pesetas? "Las pulgas" eran dos cápsulas de varios colores con una bola pequeña de metal dentro. Esta bola hacía de contrapeso lo que una vez las tenías en tu mano, estas se movían mágicamente, todo eso mientras masticabas el chicle, claro. Aunque recuerdo que, en ocasiones, traía algún caramelo, Juego de las pulgas maficas
pero en la mayoría de las veces era un chicle. Posteriormente, Creaciones Solano sacó un juego, "Pulga y Juega", aunque lo conocí, la verdad es que nunca lo tuve. Otras marcas sacaron a la venta cajitas con pulgas y chicles, como la marca Bayju, pero esta no recuerdo haberla tenido.
Pulgas magicas de BAYJULo cierto es que es una de esas pequeñas cosas, objeto o juguete te llevan a los años de tu niñez, lo que los hace algo especial.
Aquí un video del canal MONTAMANTV,donde podemos ver mi cajita de pulgas, espero que os guste